Consejos Farmacéuticos – Uso Seguro de Medicamentos

1. Consulta siempre al farmacéutico o profesional de salud

Sigue cuidadosamente las instrucciones del médico, enfermero o farmacéutico. Si tienes dudas sobre dosis, frecuencia o interacciones, pregunta sin dudar.


2. Lee el prospecto cada vez que uses un medicamento

Revisa bien la composición, dosis, indicaciones, efectos adversos y fecha de caducidad antes de comenzar o al cambiar tu tratamiento.


3. Administra los medicamentos a la hora correcta

Tómalos siempre a la misma hora y según el horario (mañana, tarde o noche). Esto maximiza su efectividad y reduce efectos adversos.


4. Usa pastilleros y alarmas para mejorar la adherencia

Si tomas varios medicamentos o tienes un tratamiento crónico, utiliza pastilleros y alarmas para evitar olvidos.


5. Conserva los medicamentos adecuadamente

Guárdalos en un lugar fresco y seco, lejos del alcance de niños. Nunca los dejes en el baño, la cocina o adentro de tu auto.


6. No compartas tus medicamentos

Solo tú debes tomar el tratamiento que te han prescrito. Compartir medicamentos puede provocar reacciones adversas, resistencia o recofirmaciones innecesarias .


7. Revisa posibles interacciones

Lleva siempre una lista actualizada de tus medicamentos (con receta, de venta libre y suplementos) y muéstrala en cada visita médica o en la farmacia.


8. Completa el tratamiento, incluso si te sientes mejor

No suspendas antes de tiempo, especialmente en tratamientos con antibióticos. La interrupción prematura puede generar resistencias o recaídas .


9. Desecha los medicamentos caducados correctamente

No los guardes ni los tires a la basura común. Devuélvelos a la farmacia para su eliminación segura.


10. Haz consultas periódicas sobre tu medicación

Revisa con tu médico o farmacéutico si algún medicamento sigue siendo necesario o si puedes cambiarlo por otro más adecuado.


Extra – Consejo profesional

Toma algunos medicamentos (como estatinas) por la noche para optimizar sus efectos. Otros, como antihistamínicos o corticoides, tienen horarios específicos para reducir efectos secundarios o potenciar su impacto

Publicar comentario