Preguntas Frecuentes
cambiar marca de medicamento, cambio de fármacos, confianza en genéricos, consejos del farmacéutico, equivalencia terapéutica, genéricos y de marca, medicamentos bioequivalentes, medicamentos similares, preguntas frecuentes farmacia, seguridad farmacéutica
yordicito
0 Comentarios
¿Puedo cambiar una marca de medicamento por otra?
Parecen iguales… pero ¿lo son realmente?
En la farmacia es común que el paciente reciba un medicamento de otra marca diferente a la que está acostumbrado. Esto genera dudas, desconfianza o temor a que no funcione igual. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el cambio es seguro y permitido.
¿Qué significa cambiar de marca?
Todos los medicamentos de marca, genéricos o similares que tienen el mismo principio activo, dosis y forma farmacéutica, son considerados intercambiables, siempre que estén autorizados por las autoridades sanitarias.
¿Funcionan igual?
Sí. Los medicamentos genéricos o alternativos deben demostrar bioequivalencia, es decir, actúan igual en el cuerpo que el original.
¿Cuándo no se recomienda cambiar?
-
En medicamentos de margen terapéutico estrecho (como warfarina, digoxina, antiepilépticos).
-
Si el cambio provoca efectos adversos o falta de respuesta.
-
Si el médico o farmacéutico indica mantener la misma marca por razones clínicas.
✅ Recomendación:
Confía en tu químico farmacéutico, quien evaluará si el cambio es adecuado. Y ante cualquier duda, consulta siempre antes de suspender el tratamiento.
Consejo FarmaCurioso:
Diferente marca no significa diferente medicina. Lo importante es el principio activo y su calidad.
Publicar comentario