Preguntas Frecuentes
cronofarmacología, educación farmacéutica, efectos según la hora, estatinas por la noche, hora ideal para tomar medicamentos, levotiroxina en ayunas, medicamentos con horario, medicamentos de mañana y noche, preguntas frecuentes farmacia, ritmo biológico y medicamentos
yordicito
0 Comentarios
¿Importa la hora del día en que tomo mi medicamento?
No todos los medicamentos actúan igual si los tomas en la mañana o en la noche.
Sí, la hora del día puede influir en el efecto de un medicamento. Algunos tratamientos están diseñados para administrarse en momentos específicos, ya sea por su mecanismo de acción, por el ritmo biológico del cuerpo o para evitar efectos adversos.
Medicamentos que deben tomarse por la mañana:
-
Levotiroxina: se recomienda tomarla en ayunas, a la misma hora todos los días.
-
Diuréticos: como la furosemida, se toman temprano para evitar orinar durante la noche.
-
Corticoides orales: como la prednisona, mejor en la mañana para imitar el ritmo natural del cuerpo.
Medicamentos que deben tomarse por la noche:
-
Algunos antihipertensivos se administran en la noche para controlar mejor la presión nocturna.
-
Estatinas (como simvastatina) se suelen tomar por la noche, ya que el hígado produce más colesterol en ese momento.
-
Medicamentos para el insomnio o sedantes, obviamente, deben tomarse antes de dormir.
⏱️ Para medicamentos que se toman varias veces al día, lo importante es mantener los intervalos regulares, como cada 8 o 12 horas, según la indicación.
Consejo FarmaCurioso:
No cambies la hora de tus tomas por costumbre o comodidad. Siempre consulta si tu medicamento tiene un horario ideal para garantizar su efecto y seguridad.
Publicar comentario