Nitroprusiato sódico – un vasodilatador rápido… con riesgo de cianuro
⚙️ Historia y uso clínico
El nitroprusiato sódico se descubrió en 1850, con su uso hospitalario popularizado en la década de 1920. La FDA lo aprobó en 1974 para tratar hipertensión grave, emergencias hipertensivas y control de presión en cirugías ([turn0search12]) —es parte de la lista de medicamentos esenciales de la OMSWikipedia+1MDPI+1.
Acción relámpago con advertencia
Administrado por vía intravenosa, comienza a bajar la presión en menos de 2 minutos, con efecto que dura solo unos 10 minutos. Actúa liberando óxido nítrico, que relaja tanto arterias como venas.
Sin embargo, durante su metabolismo se liberan iones de cianuro, lo que puede provocar toxicidad si no se administra adecuadamente.
⚕️ Riesgos reales y cómo evitarlos
-
Casos de intoxicación con síntomas como acidosis metabólica, confusión, bradicardia o convulsiones han ocurrido, especialmente en dosis altas o aficionadosPubMed+5CNBiotec+5Wikipedia+5.
-
Para prevenirlo, se utiliza tiosulfato sódico o hidroxocobalamina (vitamina B12a) junto con el fármacoResearchGate+8New England Journal of Medicine+8PubMed+8.
-
Se recomiendan controles en pacientes con hipoalbuminemia, insuficiencia hepática/renal o uso prolongado.
Datos impresionantes
-
El fármaco requiere monitorización continua (línea arterial, equipo ICU) por su acción potente y efectos adversosPicmonic+2healthworldnet.com+2Reddit+2.
-
A diferencia de muchos vasodilatadores comunes, su efecto se detiene rápidamente al suspender la infusión, lo cual puede salvar vidas en emergenciasPubMed+4MDPI+4MDPI+4.
✅ ¿Por qué es una curiosidad que vale la pena?
-
Un fármaco con inicio ultra‑rápido que salva en situaciones severas.
-
Su toxicidad potencial muestra la delgada línea entre utilidad y peligro.
-
Ejemplo de cómo la farmacología avanzada combina dosis, vigilancia y contramedidas.
Publicar comentario