Sentirte bien no siempre significa que el tratamiento terminó. Es muy frecuente que un paciente decida suspender un medicamento por su cuenta al notar mejoría. Sin embargo, esta práctica es riesgosa, ya que puede provocar recaídas, resistencia o incluso complicaciones más graves. Antibióticos:Nunca deben suspenderse…Seguir leyendo
Algunos funcionan mejor con el estómago vacío, pero otros pueden hacerte daño si no has comido. No todos los medicamentos deben tomarse de la misma manera. Algunos requieren estar en ayunas para absorberse mejor, mientras que otros necesitan ser acompañados por alimentos para evitar irritaciones…Seguir leyendo
La bebida con la que tomas tu medicina puede cambiar su efecto… para bien o para mal. Muchos pacientes no lo saben, pero el líquido con el que ingieres un medicamento puede afectar su absorción, su eficacia o incluso provocar efectos adversos. No todos los…Seguir leyendo
Un medicamento vencido no solo pierde eficacia, también puede causar daño al paciente. Uno de los errores más evitables en farmacia es no revisar la fecha de vencimiento antes de entregar un medicamento al paciente. Este descuido puede comprometer la eficacia del tratamiento e incluso…Seguir leyendo
Una simple pregunta puede evitar una reacción adversa grave… o incluso salvar una vida. Un error muy serio y tristemente común en la práctica farmacéutica es no preguntar al paciente si tiene antecedentes de alergias antes de dispensar un medicamento. Aunque muchas veces se asume…Seguir leyendo
Una cuchara mal usada puede convertir una dosis segura en una peligrosa. Uno de los errores más frecuentes al dispensar medicamentos líquidos es no explicar al paciente cómo usar correctamente el dosificador que viene con el jarabe: jeringa, vaso, gotero o cuchara medidora. Muchas personas,…Seguir leyendo
Guardar un medicamento donde no se debe puede hacer que pierda su efectividad… o incluso se vuelva peligroso. Uno de los errores más comunes tanto en farmacias como en el hogar es almacenar incorrectamente los medicamentos. Aunque muchas veces no se nota a simple vista,…Seguir leyendo